Las laptop de U$D100 para los chicos

Laptop de U$D100

Se presento en Argentina el prototipo del programa One Laptop per Child (OLPC)el cual tiene como objetivo lograr que cada niño tenga acceso a una laptop con fines educativos.

Nuestro país que ya anuncio que comprara un millón de estas laptop, participa ( junto a Brasil, China, india y otros) como país piloto.

El fundador del Laboratorio de Medios del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), Negroponte, hizo una presentación en el ministerio de educción de la nación.
Estas Laptop usaran como sistema operativo Linux, decisión tomada luego de un estudio del MIT el cual concluyo que linux era la mejor alternativa, apesar de las presiones y movimientos exagerados que Microsoft intento hacer.

Este es un extracto de la reseña que Pablo Mancini hizo en su blog, luego de tener acceso a la presentación.

El aparato es increíble. El prototipo que Negroponte trajo la semana pasada es mucho más pequeño y liviano de lo que imaginábamos. Está pensado para chicos, claro. Su teclado, por ejemplo, sería infuncional para manos como las nuestras. Las teclas son para dedos y manitos de infantes. Su tamaño es similar al de un cuaderno de primer grado.

La laptop de 100 dólares cuenta con un procesador de 500 MHZ, 1 GB de Memoria Ram, memoria Flash Drive, 4 Puertos USB, soporte Wifi, monitor Color y Blanco y Negro, y Sistema Operativo Linux.

Estas laptop soportan wifi. Es decir, están preparadas para conectarse a la web en forma inalámbrica. Por otra parte, cada una de ellas funcionan como un puerto wifi. No importa si un chico la está usando o no, cada laptop se convierte en un router proveedor de conectividad a las maquinas que tiene cerca.

Entonces no necesita cables para conectarse a la web. Pero tampoco los necesita para funcionar. Las laptop que ha ideado Negroponte funcionan “a manija”, con una manivela a la que el usuario debe darle vueltas. Pocos minutos de manivela bastan para que una laptop esté cargada con watts suficientes para durar toda una tarde, por ejemplo.

Las maquinas son para los chicos, no para las escuelas. (ahora vamos sobre ese aspecto, pero antes decimos algo más sobre las baterías) El tema de las baterías está en plena evaluación por dos razones bien obvias: Porque sería un límite para los chicos que no cuentan todo el día con electricidad para poder cargarlas, y porque aumentaría el costo de cada laptop en 3 o 4 dólares.

via Pablo Mancini blog.




Pablo PDA
blog.pablopda.com.ar

arkatPDA
arkatPDA