Radiohead tiene nuevo material, In Rainbows , en el cual además de mantener el buen gusto musical que nos tiene acostumbrados , nos trae una preunta ¿ este cd viene a marcar un antes y un después en la industria discográfica?. El grupo británico llendo a contramano de la industria con su paranoica-hiper-proteccionista visión del negocio (para ejemplo sobra sony DMR con su infame rootkit) decidio que su séptimo material sea distribuido desde el sitio oficial del grupo sin intermediarios es decir sin hacer participe a ninguna discográfica ni tienda online de musica. Esto ya es una novedad pero el punto mas fuerte es que el quinteto decidió que en el momento de bajar el album podes elegir cuanto queres donar a la banda dependiendo de cuanto crees vos que es justo pagar, incluyendo el caso extremo donde bajas el disco totalmente gratis!!.
No no el grupo ingles no desaparecerán ni tendrán que vivir contando monedas como suponen los ejecutivos de las disqueras. Con esta novedosa forma de distribución y con la eliminación de intermediarios Radiohead pasara a ganar mucho mas dinero .
Por que le conviene economicamente? En promedio un artista recibe solo un 8% (entre 1 y 2 dolares) de lo que pagamos por un cd, de esta forma Radiohead se queda con el 100% de lo que donemos a la hora de la descarga del disco.
Ahora bien pero cuanta gente bajo el disco? Según fuentes no oficiales (pero cercanas a la banda) en la primera semana disco se descargo 1.2 millones de veces. Si comparamos esto con las ventas de la primera semana de sus ultimos 3 trabajos “Hail to the Thief” 300.000 unidades, “Amnesiac” 231.000, “Kid A” 207,000 según cifras oficiales el resultado es claramente un exito de “ventas”.
Pero la gente pagó ? En promedio las personas “donaron” U$D 8 cada uno, lo que (haciendo cuentas que hasta mi sobrino puede hacer) la ganancia es de U$D 9.6 Millones de dolares, un monto extremadamente mayor que el que recibirían si estuvieran atados a una discográfica.
Esta experiencia rompe con la lógica de los economistas que suponen que uno si puede hacerse de algo pagando el precio que uno quiera definitivamente la mayoría elegiría no pagar nada.
La industria, como era de esperar, esta dejando a este disco al margen de todo chart , pero el chart online de uno de mis sitios favoritos muestra un clara tendencia 119,579 oyentes 2,615,800 temas escuchados en la ultima semana y primero también en la semana anterior.
El cd también saldrá a la vente en un box con 2 cds y 2 vinilos mas por U$D 81, lo cual permitira que los fans del grupo puedan hacerse de un disco físico.
Otros grupos britanicos como Oasis y Jamiroquai anunciaron que adoptaran el modelo “pay as you wish” incluso antes de enterarse del exito de este metodo. Asi tambien Madona deja las dicograficas y firma con un promotor de shows. Es hora que las “5 grandes” huelan el cafe y se despierten porque el negocio cambio y por fin es uno en el que los escuchas no se nos tilda de piratas.
Podes seguir leyendo en
Fayerwayer y más Fayerwayer
Ponele el precio
El sello está obsoleto en la medida en que se concibe como una maquinaria de distribución, pero de hecho en la oficina de Radiohead hay secretarias, relacionadores públicos, analistas, contadores… lo mismo que en un sello multi-artista. Radiohead es el sello. Si quieres le puedes llamar de otra manera, pero da igual. Lo que importa es que se está perfilando una nueva industria que es opuesta al modelo neoliberal. En vez de que oferta y demanda sean domindas por la escasez y competencia, el nuevo modelo tiene que ver con la abundancia, el cariño y la consciencia, y se plasma a través del pago voluntario.
Me perturba pensar en los números eso si. Suena grande la estimación de 9 millones. Así y todo, seguramente los ingresos serán por todo el proyecto mucho mas, quizás hasta el doble. Pero para el estándar de vida que llevam y la cantidad de gente involucrada en un proyecto así, si distribuyes todos los costos de hacer un disco, incluyendo a todo el personal responsable y acciones asociadas como video clips, conferencias de prensa y tal, durante los dos o tres años del proyecto, verás que no se trata de una cantidad paradisiaca.
Los remezones por lo de Radiohead aún se dejan sentir. He estado investigando y reflexionando sobre ello también, el resultado está disponible en algunos de los artículos recientes de mi sitio web. Salu2
Hola, muy bueno el blog! Te agregué entre mis links en arteymarketing.com.ar, si te parece interesante podés agregar también el mío en tu web.
Saludos
Mariano
Arte & Marketing | Blog para artistas sobre la industria del entretenimiento
[…] 10 Diciembre 2008 por Montaña Merchan Noticia sacada de pablopda […]